Receta de Elia Monzo.
La toña, mona, panquemao, fogaseta o fogaza (panou, tonya, cóc, fogassa o pa socarrat en valenciano) es un brioche típico de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, que se consume prácticamente en todo el Levante español, donde recibe nombres muy distintos según la comarca. En Semana Santa, en toda la Comunidad Valenciana se come la mona de Pascua que está elaborada con los mismos ingredientes, si bien lleva un huevo cocido en el centro y puede llevar adornos adicionales.
INGREDIENTES:
250 grs de patata hervida
250 grs de azúcar
3 huevos ligeramente batidos
50 grs de levadura fresca (si se prepara en verano, con 40 grs es suficiente)
ralladura de 1 limón o naranja
125 grs de aceite de oliva suave
600-625 grs de harina de fuerza, depende de lo que admita la masa.
ELABORACIÓN:
En primer lugar pelamos, troceamos y hervimos las patatas. Cuando estén hechas, escurrimos, las ponemos en un bol y se las chafamos muy bien con un tenedor. A continuación añadimos el azúcar y se mezclamos.
Dejamos que se entibie la mezcla de patata y azúcar.
Después añadimos la levadura desmenuzada, mezclamos bien.
Incorporamos los huevos ligeramente batidos, el aceite, la ralladura de limón o naranja y mezclamos.
Para finalizar añadimos la harina, mezclamos. Ahora toca amasar, podéis amasar a mano, en robot, panificadora..
El resultado es una masa blandita pero con un poquito de aceite o harina en las manos la trabajaremos bien.
Una vez tengamos la masa lista la dejaremos reposar en un bol tapado y en un lugar cálido. Yo la pongo dentro del horno apagado. Podéis poner un cazo de agua hirviendo y el mismo vapor que genera el agua hirviendo hace que suba con más facilidad la masa.
Cuando la masa haya doblado su volumen la pasamos a la mesa de trabajo enharinada, desgasificamos la masa (quitar el aire) un poco (no mucho) y dividimos la masa en porciones. Yo hice porciones de 130-150 gr. aproximadamente. Podéis hacerlas del tamaño que queráis.
Formamos las monas, les puse moldes de aluminio bien engrasados y así evitar que se cerrara el agujero y poder adornar con huevos de chocolate.
Dejamos que vuelvan a doblar su volumen.
Yo las pincelé con huevo batido y les puse los anises y los fideos de chocolate. Otra opción es hornearlas sin nada y al salir del horno pincelar con leche y poner los adornos, se quedarán pegados con el calor.
Cuando hayan doblado su volumen horneamos con el horno previamente precalentado a 170° unos 15-20 minutos. Vigilando que como ya sabéis cada horno es diferente.
Quedan riquísimas, súper esponjosas!!
Comentarios
Publicar un comentario