INGREDIENTES:
500 gr. de harina de trigo
2 huevos grandes
100 gr. de agua
100 gr. de azúcar
50 ml. de anís o el licor que os guste. Si no queréis poner licor podéis sustituirlo por zumo de naranja natural
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
Ralladura de un limón y un naranja
Una cucharadita de levadura química, polvos de hornear
Una pizca de sal
ELABORACIÓN:
En un bol ponemos la harina, la levadura, el azúcar, el huevo ligeramente batido, el anís, las ralladuras, la pizca de sal, mezclamos ligeramente y añadimos en trocitos la mantequilla a temperatura ambiente. Mezclamos.
Enharinamos la mesa de trabajo y acabamos de amasar con las manos. Hasta que obtengamos una masa homogénea. Si se os pega mucho añadís a poquitos un poco de harina. Y si os queda dura, añadís un poquito de agua. Dependiendo de la marca de harina puede pasar.
Una vez tengamos la masa lista, la envolvemos el film transparente y dejamos reposar. Yo la dejé una hora.
Una vez reposada, hacemos porciones, yo hice bolitas de unos 40 gr. Las vamos estirando, de forma ovalada, muy, muy, finita, todo lo que podamos. Ir poniendo harina en la mesa de trabajo y rodillo para poder hacerlo bien.
Así con toda la masa.
Después, en una sartén, con el aceite caliente, las vamos friendo. Ya veréis que les salen las burbujitas tan características de las orejas.
Las vamos colocando en una bandeja con papel absorbente y las rebozamos con azúcar.
Quedan crujientes, muy ricas!!!
NOTAS:
Yo hice la mitad de la receta.
Si la hacéis con estas cantidades, podéis hacer algunas y conservar el resto de la masa en la nevera durante varios días.
Yo las conservaré en una caja metálica.
Fuente: Anna recetas fáciles.
Comentarios
Publicar un comentario