Ir al contenido principal

Galletas de mantequilla (con pistola)


Ingredientes:

340 gr de mantequilla a temperatura ambiente
240 gr de azúcar
2 cucharadas de leche
1 cucharada  de vainilla
1 huevo
1 cucharadita de levadura química
525 gr de harina

Elaboración tradicional:

En un recipiente ponemos la mantequilla y el azúcar, batimos durante unos 10 minutos hasta conseguir una textura cremosa y blanquecina. A continuación añadimos la leche y la vainilla. Seguimos batiendo.

Después añadimos el huevo y batimos hasta que todo quede bien mezclado. Tamizamos la harina y la levadura y se lo vamos añadiendo a la mezcla hasta que todo quede bien integrado.




Elaboración Thermomix:

Tamizamos la harina y la levadura y programamos 6 seg. V 6, sacamos y reservamos.
Preparamos el azúcar glass, programamos 10 seg. velocidad progresiva 5-10, sacamos y reservamos.

Colocamos la mantequilla en el vaso y programamos 2 min. V 3. Paramos la máquina y bajamos los restos de las paredes con la espátula, programamos 1 min. V 3.

Con la Thermomix en V 1, vamos incorporando por el bocal, poco a poco, a cucharadas el azúcar glass. Cuando el azúcar esté todo integrado aumentamos la velocidad a 3, y mantenemos 2 minutos, hasta tener una crema esponjosa y blancuzca.

Añadimos la leche y la vainilla y programamos 10 seg. V 2. Agregamos el huevo y programamos 20 seg. V 2.

Programamos V 3 sin tiempo, y vamos añadiendo la hacina con la levadura por el bocal, terminar de integrar con la espátula.

Introducimos la masa en la pistola. Tenemos que apoyar la boca de la pistola por completo en la bandeja, sin engrasar y sin papel de hornear. Disparar un tiro  ( yo disparo dos tiros, las galletitas salen más grandes)y retiramos con un golpe seco y enérgico. Puede que las primeras no queden bien, es cuestión de práctica.

Precalentamos el horno a 170º.
Horneamos las galletas unos 10 min. depende del horno o hasta que veamos que empiezan a coger color.




Con esta receta salen bastantes galletas, horneé 4 bandejas, así que podéis repartir la masa en dos y congeláis para otro día, no hay ningún problema.




Fuente: Kanela y limón.

Comentarios

  1. CON PISTOLA? ESO QUE ES UNA ESPECIE DE MANGA PASTELERA?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maria Eugenia, es parecido ya que tambien la puedes usar de manga pastelera. La encontrarás en tiendas que ventan artículos de reposteria, es una pistola que trae boquillas y los moldes de galletas. En mi pagina de facebook hay algunas fotos colgadas de la pistola y accesorios, tendria que a ver puesto aqui tambien las fotos, un beso.

      Eliminar
  2. Hola hice tu receta y quedaton super ricas y al fin pude usar mi pistola q no sabia como

    ResponderEliminar
  3. Encantada Neida, me alegro mucho, muchas me habéis dicho lo mismo, que la habéis estrenado para esta receta, la verdad, es que quedan muy buenas, cuando le coges el punto a la pistolita es fácil, un beso, hasta pronto.

    ResponderEliminar
  4. Se puede hacer con una. Pistola de hacer churros?gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las pistolas de galletas traen diversas formas para que la masa adopte esa forma al disparar, si tu pistola trae algún complemento o disparas porciones de masa y tu la das foma podía valer, un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Rosquillas esponjosas

INGREDIENTES: 500 gr. harina de trigo 50 ml. licor de anís dulce 50 ml. aceite de oliva suave 200 gr. azúcar 4 huevos L 1 pizca sal 1 cucharada anís en grano Corteza de una naranja Ralladura de un limón 2 sobres dobles de gasificante o 1 sobre de levadura o polvos de hornear ELABORACIÓN:   En una sartén ponemos los 50 ml. de aceite y la cáscara de naranja cuando esté caliente incorporamos la cucharada de anís en grano.   Cuando el aceite empiece a hacer burbujas, retiramos del fuego, vigilando que no se nos queme el anís. Colamos y reservamos.   En un bol ponemos los huevos y el azúcar y con varillas mezclamos hasta que se integren   Añadimos el licor, el aceite (colado), la ralladura de limón, la pizca de sal, mezclamos. Vamos incorporando la harina poco a poco previamente tamizada.   Cuando hayamos incorporado la mitad de la harina, ponemos el gasificante y mezclamos.   Seguimos incorporando la harina restante, nos tiene ...

Magdalenas con súper copete

  INGREDIENTES: Con estas cantidades tendremos para 16-18 magdalenas: 350 gr de harina común 250 ml de leche entera 200 gr de azúcar 200 ml de aceite de girasol o de oliva suave 4 huevos 16 gr de levadura en polvo (polvos de hornear) o tres parejas de gasificantes, sobre blanco y lila. Ralladura de un limón 1 pizca de sal ELABORACIÓN: En un bol batimos los huevos con unas varillas junto con el azúcar hasta formar una mezcla uniforme y el azúcar quede totalmente integrado. Si la hacemos en Thermomix, mariposa, 37°, vel. 4, 4 minutos. Después mismo tiempo y velocidad sin temperatura. Agregamos la ralladura de limón (solo la parte de color amarillo), una pizca de sal y mezclamos con las varillas. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Vertemos el aceite de girasol poco a poco mientras continuamos mezclando todo hasta que se integre completamente. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Hacemos lo mismo con la leche, la cual añadimos también poco a poco. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Cuando teng...

Roscos de naranja

INGREDIENTES PARA LA MASA: Un kilo de harina de repostería Un vaso (de los de toda la vida, de unos 250 ml aproximadamente) de aceite de oliva virgen extra Un vaso de zumo de naranja Un vaso de azúcar blanca 6 huevos 2 sobres de levadura química La ralladura de un limón y de una naranja Una cucharadita de canela Una copita de anís. PAEA FREÍR: Aceite de oliva virgen extra Para rebozar Azúcar blanca y canela ELABORACIÓN: En un bol grande ponemos el aceite, el zumo de naranja (recién exprimido) y el azúcar. Batimos los huevos como si fuésemos a hacer tortilla y también los añadimos al aceite, el zumo y el azúcar. Agregamos las ralladuras de limón y naranja, el anís y la canela, mezclamos bien. A continuación añadimos los dos sobres de levadura y tres cuartas partes de la harina y mezclamos. Después el resto de la harina, la incorporamos poco a poco a la mezcla. La consistencia tiene que ser blandita y un poco pegajosa (a duras penas para hacer bolitas con...