Ir al contenido principal

Donuts




Ingredientes para la masa madre:

140 g de harina de fuerza
90 g de agua tibia
3 g de levadura fresca

Ingredientes para la masa de los Donuts:

20 g de levadura fresca
15 g de leche a temperatura ambiente
50 g de azúcar
150 g de harina de fuerza
4 yemas de huevo M
60 g de mantequilla
1 pizca de sal
aceite para freír

Ingredientes para el glaseado:

100 gramos de azúcar glas Azucarera
3/4 cucharadas de agua
1 gotas de vainilla (opcional)


ELABORACIÓN:

1. Empezaremos realizando la masa madre. Para ello disuelve la levadura con el agua tibia y a continuación añade la harina. Puedes amasar con las manos directamente. Tapa la masa con un film, déjala en un sitio seco, sin corrientes de aire y con una temperatura de 20 grados aproximadamente y deja que repose una hora. La masa debe doblar su volumen.

2. Pasada la hora, cuando tengamos la masa madre lista, toca el momento de preparar la masa de los donuts.
Disuelve la levadura en la leche y a continuación añade la harina. Incorpora la masa madre, bate las yemas y ve añadiéndolas poco a poco, esperando a que se integre bien cada huevo y por último añade el azúcar y la pizca de sal.

3. Amasa, con las manos (lo cual tienes que tener en cuenta que te llevará mucho más tiempo) o con un robot de cocina, hasta que tengas todos los ingredientes bien integrados y para terminar definitivamente la masa, incorpora la mantequilla reblandecida a temperatura ambiente. Amasa hasta que consigas una masa elástica y un poco pegajosa. Insisto en la importancia del amasado, sobre todo si lo haces a mano, pues no cuentas con la fuerza de la máquina.

4. Al igual que con la masa madre, tapa la masa con  film, déjala en un sitio seco, sin corrientes de aire y con una temperatura de 20 grados aproximadamente y deja que repose una hora. La masa debe doblar su volumen.

5. Cuando tengamos la masa lista podremos estirarla con un rodillo. Si sientes que la masa está demasiado pringosa estírala en papel de horno y enharina un poco el rodillo. Deja la masa con un grosor aproximado de un centímetro y corta cada donut. Yo utilicé un cortador especial para donuts, pero puedes usar, por ejemplo, un molde redondo y una boquilla o tapón.
De nuevo debes dejar reposar los donuts una hora antes de freírlos.



6. Mientras esperamos que la masa leve, puedes ir preparando el glaseado. No tienes más que disolver el azúcar glas con el agua. Debe tener una consistencia cremosa, sin ser excesivamente líquido. Puedes añadirle unas gotitas de vainilla, pero esto es algo opcional. Otra opción es glasear los donuts con chocolate derretido, decorarlos con fideos de colores, teñir la glasa de azúcar de colores, etc.



7. Para freír los donuts es mejor que uses un cazo profundo, para que los donuts floten. Pon el fuego a temperatura media y ve friéndolos uno a uno. Bastará con que se doren ligeramente por los dos lados. Ten cuidado con los tiempos ya que se queman con mucha facilidad. Cuando los frías colócalos primero sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.

8. Finalmente mójalos en el glaseado, por uno o por los dos lados.





Fuente: Dulcesentimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rosquillas esponjosas

INGREDIENTES: 500 gr. harina de trigo 50 ml. licor de anís dulce 50 ml. aceite de oliva suave 200 gr. azúcar 4 huevos L 1 pizca sal 1 cucharada anís en grano Corteza de una naranja Ralladura de un limón 2 sobres dobles de gasificante o 1 sobre de levadura o polvos de hornear ELABORACIÓN:   En una sartén ponemos los 50 ml. de aceite y la cáscara de naranja cuando esté caliente incorporamos la cucharada de anís en grano.   Cuando el aceite empiece a hacer burbujas, retiramos del fuego, vigilando que no se nos queme el anís. Colamos y reservamos.   En un bol ponemos los huevos y el azúcar y con varillas mezclamos hasta que se integren   Añadimos el licor, el aceite (colado), la ralladura de limón, la pizca de sal, mezclamos. Vamos incorporando la harina poco a poco previamente tamizada.   Cuando hayamos incorporado la mitad de la harina, ponemos el gasificante y mezclamos.   Seguimos incorporando la harina restante, nos tiene ...

Magdalenas con súper copete

  INGREDIENTES: Con estas cantidades tendremos para 16-18 magdalenas: 350 gr de harina común 250 ml de leche entera 200 gr de azúcar 200 ml de aceite de girasol o de oliva suave 4 huevos 16 gr de levadura en polvo (polvos de hornear) o tres parejas de gasificantes, sobre blanco y lila. Ralladura de un limón 1 pizca de sal ELABORACIÓN: En un bol batimos los huevos con unas varillas junto con el azúcar hasta formar una mezcla uniforme y el azúcar quede totalmente integrado. Si la hacemos en Thermomix, mariposa, 37°, vel. 4, 4 minutos. Después mismo tiempo y velocidad sin temperatura. Agregamos la ralladura de limón (solo la parte de color amarillo), una pizca de sal y mezclamos con las varillas. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Vertemos el aceite de girasol poco a poco mientras continuamos mezclando todo hasta que se integre completamente. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Hacemos lo mismo con la leche, la cual añadimos también poco a poco. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Cuando teng...

Roscos de naranja

INGREDIENTES PARA LA MASA: Un kilo de harina de repostería Un vaso (de los de toda la vida, de unos 250 ml aproximadamente) de aceite de oliva virgen extra Un vaso de zumo de naranja Un vaso de azúcar blanca 6 huevos 2 sobres de levadura química La ralladura de un limón y de una naranja Una cucharadita de canela Una copita de anís. PAEA FREÍR: Aceite de oliva virgen extra Para rebozar Azúcar blanca y canela ELABORACIÓN: En un bol grande ponemos el aceite, el zumo de naranja (recién exprimido) y el azúcar. Batimos los huevos como si fuésemos a hacer tortilla y también los añadimos al aceite, el zumo y el azúcar. Agregamos las ralladuras de limón y naranja, el anís y la canela, mezclamos bien. A continuación añadimos los dos sobres de levadura y tres cuartas partes de la harina y mezclamos. Después el resto de la harina, la incorporamos poco a poco a la mezcla. La consistencia tiene que ser blandita y un poco pegajosa (a duras penas para hacer bolitas con...