Ir al contenido principal

Hogaza de pan, el poder del tiempo.




La receta de este pan aparece en el blog “El Comidista”, con el nombre de “El poder del tiempo”, ya que se trata de un pan que requiere algo de tiempo para ser elaborado, pero muy poco trabajo, y que ofrece un resultado estupendo.
Es un pan hecho con poolishque es un tipo de masa madre que hay que preparar con antelación. Y da poco trabajo porque apenas requiere amasado, ya que es el tiempo el que trabajará la masa por nosotros.

INGREDIENTES:

Para el poolish 
125 g harina panificable
125 g agua tibia
0,2 g levadura de panadero (una bolita del tamaño de una lenteja)
Para la masa
450 g harina panificable (yo tipo 1050)2
25 g harina integral de trigo
25 g harina integral de centeno
280 – 290 g agua tibia (puse los 29og, dependerá de la harina utilizada)
10 g sal


ELABORACIÓN:

El día anterior prepara el poolish. Para ello disuelve la levadura en el agua, añade la harina y mezcla. Tápalo y déjalo fermentar durante  la noche en un sitio que no sea frío (evita que esté por debajo de 20° C).
Al día siguiente, mezcla en un cuenco todos los ingredientes incluido el poolish (presentará burbujas una vez fermentado). Mezcla  con las manos o con una cuchara y déjalo reposar tapado durante 15 minutos.
Pasado este tiempo pliega la masa sobre si misma sin sacarla del cuenco. Deja reposar 15 minutos más.
Repite la operación de plegado de la masa y deja fermentar durante 2 horas y media, tapado, hasta que la masa aumente su volumen.
Una vez fermentada la masa, forma la hogaza. Pare ello enharina ligeramente la superficie de trabajo y deposita en ella la masa. Da forma a la hogaza dando tensión a la masa: forma una bola llevando los bordes de la masa hacia el centro, como si formaras un paquete. Deposita el pan, con la parte “fea” hacia arriba, en un cuenco que habrás forrado con un trapo limpio espolvoreado con harina (a modo de  banneton o cesto de fermentación casero). Tápalo y deja fermentar aproximadamente 3 horas a temperatura ambiente. Debe haber aumentado considerablemente de tamaño; si no, deja fermentar media hora más.


Precalienta el horno a 250ºC, con dos bandejas en su interior: una a media altura para cocer el pan, y otra más pequeña clocada directamente en el suelo del horno.
Una vez fermentado, vuelca el pan con cuidado sobre una hoja de papel de horno (de modo que la parte “fea” del pan ahora sea la base) Practica unos cortes en la superficie del pan, en forma de cuadrado. Con la ayuda de una tabla o similar, desliza la hoja de papel con el pan sobre la bandeja del horno y echa un vaso de agua en la bandeja inferior, para crear vapor (precaución en estos dos puntos para no quemarte!).
Cuece el pan durante 25 minutos. Pasado este tiempo, retira la bandeja del agua, baja la temperatura a 200-210ºC y cuece 30 minutos más aproximadamente. Una vez hecho, deja enfriar sobre una rejilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rosquillas esponjosas

INGREDIENTES: 500 gr. harina de trigo 50 ml. licor de anís dulce 50 ml. aceite de oliva suave 200 gr. azúcar 4 huevos L 1 pizca sal 1 cucharada anís en grano Corteza de una naranja Ralladura de un limón 2 sobres dobles de gasificante o 1 sobre de levadura o polvos de hornear ELABORACIÓN:   En una sartén ponemos los 50 ml. de aceite y la cáscara de naranja cuando esté caliente incorporamos la cucharada de anís en grano.   Cuando el aceite empiece a hacer burbujas, retiramos del fuego, vigilando que no se nos queme el anís. Colamos y reservamos.   En un bol ponemos los huevos y el azúcar y con varillas mezclamos hasta que se integren   Añadimos el licor, el aceite (colado), la ralladura de limón, la pizca de sal, mezclamos. Vamos incorporando la harina poco a poco previamente tamizada.   Cuando hayamos incorporado la mitad de la harina, ponemos el gasificante y mezclamos.   Seguimos incorporando la harina restante, nos tiene ...

Magdalenas con súper copete

  INGREDIENTES: Con estas cantidades tendremos para 16-18 magdalenas: 350 gr de harina común 250 ml de leche entera 200 gr de azúcar 200 ml de aceite de girasol o de oliva suave 4 huevos 16 gr de levadura en polvo (polvos de hornear) o tres parejas de gasificantes, sobre blanco y lila. Ralladura de un limón 1 pizca de sal ELABORACIÓN: En un bol batimos los huevos con unas varillas junto con el azúcar hasta formar una mezcla uniforme y el azúcar quede totalmente integrado. Si la hacemos en Thermomix, mariposa, 37°, vel. 4, 4 minutos. Después mismo tiempo y velocidad sin temperatura. Agregamos la ralladura de limón (solo la parte de color amarillo), una pizca de sal y mezclamos con las varillas. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Vertemos el aceite de girasol poco a poco mientras continuamos mezclando todo hasta que se integre completamente. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Hacemos lo mismo con la leche, la cual añadimos también poco a poco. En Thermomix, en vel. 3 y medio. Cuando teng...

Roscos de naranja

INGREDIENTES PARA LA MASA: Un kilo de harina de repostería Un vaso (de los de toda la vida, de unos 250 ml aproximadamente) de aceite de oliva virgen extra Un vaso de zumo de naranja Un vaso de azúcar blanca 6 huevos 2 sobres de levadura química La ralladura de un limón y de una naranja Una cucharadita de canela Una copita de anís. PAEA FREÍR: Aceite de oliva virgen extra Para rebozar Azúcar blanca y canela ELABORACIÓN: En un bol grande ponemos el aceite, el zumo de naranja (recién exprimido) y el azúcar. Batimos los huevos como si fuésemos a hacer tortilla y también los añadimos al aceite, el zumo y el azúcar. Agregamos las ralladuras de limón y naranja, el anís y la canela, mezclamos bien. A continuación añadimos los dos sobres de levadura y tres cuartas partes de la harina y mezclamos. Después el resto de la harina, la incorporamos poco a poco a la mezcla. La consistencia tiene que ser blandita y un poco pegajosa (a duras penas para hacer bolitas con...